La cifra se eleva a catorce asesinatos de mujeres en la región

  • En un comunicado, se dio a conocer que la cifra se eleva a catorce asesinatos de mujeres en la región, en lo que va del año.

Daniela Alfaro

En Tecpatán, Chiapas, el hallazgo del cuerpo de Mariana N., con signos de violencia y un tiro de gracia, conmociona a la localidad de San José Reforma. Este espeluznante descubrimiento eleva a catorce el número de feminicidios registrados en Chiapas en lo que va del año, evidenciando la persistente violencia de género en la región.

Aunque la Fiscalía General del Estado aún no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso, la resistencia de los pobladores a entregar el cuerpo a las autoridades ministeriales refleja la desconfianza en las instituciones encargadas de impartir justicia, denunció la Comisión a una Vida Libre de Violencia de la Colectiva 50 más 1. La falta de transparencia y respuesta inmediata ante este tipo de crímenes aumenta la preocupación entre la población.

Ante este suceso, la Comisión emitió un comunicado lamentando el incremento de los feminicidios en la región y exigiendo justicia para Mariana N. y todas las mujeres víctimas de violencia de género. También criticaron la falta de campañas efectivas de prevención y condena enérgicamente cualquier acto de violencia contra las mujeres.

La exigencia de la pena máxima para el responsable del feminicidio de Mariana es un llamado urgente a las autoridades para tomar medidas contundentes y efectivas que prevengan y sancionen estos crímenes atroces. La comunidad y organizaciones de derechos humanos en Chiapas se mantienen en alerta, reclamando justicia y seguridad para las mujeres en la región.